sábado, 11 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
Próximamente NUEVOS VIDEOS !!!
jueves, 8 de julio de 2010
Concurso de Recortes en Logroño PAU
jueves, 24 de junio de 2010
168 FESTEJOS MAS QUE EL AÑO PASADO
Las solicitudes para celebrar festejos han aumentado un 24,7% respecto al mismo periodo del año pasado

Gobernación ha autorizado 848 festejos de ‘bous al carrer’ durante los cinco primeros meses del año
· Castellano: “Los ‘bous al carrer’ son más que un espectáculo, son un medio de vida para muchos ciudadanos que mueven cerca de 39 millones de euros al año”
· Castellón aglutina el 53% de los festejos autorizados este año, y el Baix Maestrat el 10,46% de los solicitados en esta provincia
Valencia (23-6-10).- El número de festejos de ‘bous al carrer’ en la Comunitat Valenciana autorizados por la conselleria de Gobernación entre enero y mayo de este año ha aumentado un 24,7% respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de los 680 autorizaciones concedidas en 2009 a las 848 de este año, tal y como ha anunciado el conseller de Gobernación, Serafín Castellano.
Castellano se ha reunido con los alcaldes y concejales fiestas y seguridad de la comarca del Baix Maestrat para analizar diferentes cuestiones relacionadas con los festejos taurinos tradicionales, y ha destacado que “a pesar de la crisis económica por la que estamos atravesando, el número de solicitudes para celebrar este tipo de espectáculos taurinos no ha descendido, sino que al contrario, ha aumentado considerablemente durante lo que llevamos de año”.
El conseller de Gobernación ha recordado que la celebración de festejos de bous al carrer “es más que un espectáculo, porque podemos afirmar que son un medio de vida que produce y distribuye riqueza. Sus consecuencias –ha explicado- afectan no sólo a quienes viven directamente de ello sino también a otros sectores, personas y familias que, de manera mediata, se benefician de su realización”.
Castellano ha asegurado que los bous al carrer tienen una repercusión económica muy importante en los municipios que los celebran, ya implica un volumen notable de personas y de aficionados que acuden o se desplazan a las localidades donde aquellos se celebran. “Este movimiento humano tiene evidentes consecuencias económicas para los establecimientos públicos del municipio de que se trate, tanto a nivel estrictamente pecuniario como a nivel laboral”, ha afirmado el conseller.
El titular de Gobernación ha añadido que teniendo en cuenta el número medio de festejos anuales que se celebran en la Comunitat Valenciana y el número medio de días celebrados, el movimiento económico de un ciclo de ‘bous al carrer’ es de 38,9 millones de euros anuales.
Castellón concentra el 53% de los festejos
En este sentido, Castellano ha indicado que Castellón es la provincia que más espectáculos taurinos tradicionales celebra de España, y concentra el 53% de los festejos autorizados entre enero y mayo en toda la Comunitat Valenciana, en concreto, en esta provincia se han autorizado 449 espectáculos de ‘bous al carrer’.
Asimismo, por lo que respecta a la comarca del Baix Maestrat sus municipios aglutinan el 10,46% de los festejos autorizados durante los cinco primeros meses de este año en la provincia y únicamente dos municipios de esta comarca no celebraron festejos de bous al carrer durante el año pasado.
Defensa de las tradiciones
Castellano ha apuntado el elevado número de festejos que se celebran en nuestra Comunitat debe ir de la mano de las necesarias medidas de seguridad para garantizar un idóneo desarrollo de las mismas, y precisamente fruto de ese compromiso con la seguridad tanto de los participantes a estos festejos como de los asistentes a los mismos, la conselleria de Gobernación está llevando a cabo una serie de iniciativas como es el Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunitat Valenciana y se está estudiando la modificación de ciertos aspectos del Decreto de Bous al Carrer.
En este sentido, el conseller ha explicado que la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales, ‘Bous al Carrer’, ha aprobado recientemente una propuesta para que se modifiquen algunos aspectos puntuales del Decreto 24/2007 de Festejos Taurinos Tradicionales “como es la introducción de la madera como elemento de construcción en barreras verticales, cadafales y plazas de toros portátiles siempre que el componente metálico sea el elemento preferente en la construcción”.
“Estas modificaciones están justificadas por la necesidad de asentar el referido principio de seguridad antes, durante y después del festejo, como es la necesidad de seguro de responsabilidad civil, ambulancia obligatoria, requisitos para su autorización, idoneidad de las barreras e instalaciones, en segundo lugar con la presencia de colaboradores voluntarios, suspensión por causas sobrevenidas, prohibición de participar a menores de 16 años, y por último, el control una vez finalizado el festejo, con las estadísticas sanitarias y sacrificio en su caso de la res”, ha señalado el conseller de Gobernación.


Gobernación ha autorizado 848 festejos de ‘bous al carrer’ durante los cinco primeros meses del año
· Castellano: “Los ‘bous al carrer’ son más que un espectáculo, son un medio de vida para muchos ciudadanos que mueven cerca de 39 millones de euros al año”
· Castellón aglutina el 53% de los festejos autorizados este año, y el Baix Maestrat el 10,46% de los solicitados en esta provincia
Valencia (23-6-10).- El número de festejos de ‘bous al carrer’ en la Comunitat Valenciana autorizados por la conselleria de Gobernación entre enero y mayo de este año ha aumentado un 24,7% respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de los 680 autorizaciones concedidas en 2009 a las 848 de este año, tal y como ha anunciado el conseller de Gobernación, Serafín Castellano.
Castellano se ha reunido con los alcaldes y concejales fiestas y seguridad de la comarca del Baix Maestrat para analizar diferentes cuestiones relacionadas con los festejos taurinos tradicionales, y ha destacado que “a pesar de la crisis económica por la que estamos atravesando, el número de solicitudes para celebrar este tipo de espectáculos taurinos no ha descendido, sino que al contrario, ha aumentado considerablemente durante lo que llevamos de año”.
El conseller de Gobernación ha recordado que la celebración de festejos de bous al carrer “es más que un espectáculo, porque podemos afirmar que son un medio de vida que produce y distribuye riqueza. Sus consecuencias –ha explicado- afectan no sólo a quienes viven directamente de ello sino también a otros sectores, personas y familias que, de manera mediata, se benefician de su realización”.
Castellano ha asegurado que los bous al carrer tienen una repercusión económica muy importante en los municipios que los celebran, ya implica un volumen notable de personas y de aficionados que acuden o se desplazan a las localidades donde aquellos se celebran. “Este movimiento humano tiene evidentes consecuencias económicas para los establecimientos públicos del municipio de que se trate, tanto a nivel estrictamente pecuniario como a nivel laboral”, ha afirmado el conseller.
El titular de Gobernación ha añadido que teniendo en cuenta el número medio de festejos anuales que se celebran en la Comunitat Valenciana y el número medio de días celebrados, el movimiento económico de un ciclo de ‘bous al carrer’ es de 38,9 millones de euros anuales.
Castellón concentra el 53% de los festejos
En este sentido, Castellano ha indicado que Castellón es la provincia que más espectáculos taurinos tradicionales celebra de España, y concentra el 53% de los festejos autorizados entre enero y mayo en toda la Comunitat Valenciana, en concreto, en esta provincia se han autorizado 449 espectáculos de ‘bous al carrer’.
Asimismo, por lo que respecta a la comarca del Baix Maestrat sus municipios aglutinan el 10,46% de los festejos autorizados durante los cinco primeros meses de este año en la provincia y únicamente dos municipios de esta comarca no celebraron festejos de bous al carrer durante el año pasado.
Defensa de las tradiciones
Castellano ha apuntado el elevado número de festejos que se celebran en nuestra Comunitat debe ir de la mano de las necesarias medidas de seguridad para garantizar un idóneo desarrollo de las mismas, y precisamente fruto de ese compromiso con la seguridad tanto de los participantes a estos festejos como de los asistentes a los mismos, la conselleria de Gobernación está llevando a cabo una serie de iniciativas como es el Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunitat Valenciana y se está estudiando la modificación de ciertos aspectos del Decreto de Bous al Carrer.
En este sentido, el conseller ha explicado que la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales, ‘Bous al Carrer’, ha aprobado recientemente una propuesta para que se modifiquen algunos aspectos puntuales del Decreto 24/2007 de Festejos Taurinos Tradicionales “como es la introducción de la madera como elemento de construcción en barreras verticales, cadafales y plazas de toros portátiles siempre que el componente metálico sea el elemento preferente en la construcción”.
“Estas modificaciones están justificadas por la necesidad de asentar el referido principio de seguridad antes, durante y después del festejo, como es la necesidad de seguro de responsabilidad civil, ambulancia obligatoria, requisitos para su autorización, idoneidad de las barreras e instalaciones, en segundo lugar con la presencia de colaboradores voluntarios, suspensión por causas sobrevenidas, prohibición de participar a menores de 16 años, y por último, el control una vez finalizado el festejo, con las estadísticas sanitarias y sacrificio en su caso de la res”, ha señalado el conseller de Gobernación.
sábado, 17 de abril de 2010
sábado, 3 de abril de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
En Semana Santa.... ¡Todos a Benidorm!

Con la Actuación del Recortador joven promesa PAU DE FAVARA
El grupo de recortadores “Arte y Emoción” ofrecerá una exhibición de recortes, quiebros y saltos en Benidorm, uno de los destinos turísticos más importantes de España, el próximo viernes 2 de abril, Viernes Santo.
El festejo comenzará el viernes 2 de abril a las 17:30 h. y se lidiará, en primer lugar, un novillo para las promesas más destacadas del recorte nacional; acto seguido se dará suelta a tres vacas y un toro para el grupo de recortadores “Arte y Emoción”, quienes deleitarán a todos los benidormenses y turistas con recortes, quiebros y saltos. Seguidamente, los niños serán los protagonistas con un concurso de recortes infantil con un carretón simulado a un toro, donde los más peques realizarán sus primeros recortes junto a sus héroes y, además, recibirán numerosos regalos. Para finalizar la tarde del viernes santo, se dará suelta a tres vaquillas para todo el público.
viernes, 12 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)